top of page

Ruben Martín de Lucas entre los 11 artistas que no te debes perder esta Semana del Arte 2020

17/02/2020

Cultura Inquieta recomienda a Ruben Martín de Lucas como uno de los 11 artistas cuya obra no perderse en esta edición de la feria JustMad. La obra podrá visitarse en el stand de APgallery, el E6.

Clausura "ICEBERG NATIONS" de Rubén Martín de Lucas

17 de febrero de 2019 a las 12.30h

El próximo domingo 17 de febrero con motivo de la clausura de la exposición ICEBERG NATIONS de RUBÉN MARTÍN DE LUCAS contaremos con el artista y también con la presencia de FERNANDO BORLÁN e HILO MORENO que acaba de regresar de la Antártida. Juntos nos contarán como fue el viaje, las dificultades y las maravillas que vivieron durante esos días y responderán a muchas de las preguntas que durante estos meses nos habéis hecho.

 

¡Os esperamos! 

INAUGURACIÓN TRAZA A DOS CON LA OBRA DEL ALMALÉ Y BONDÍA Y MAIDER LÓPEZ

14 JULIO 2018

Este Sábado 14 de Julio, de 12.30h a 15h en APgallery, se celebrará la inauguración de la nueva exposición comisariada por Miryam Anlló con la obras de estos magníficos artistas.

¡Os esperamos!

EL CULTURAL HABLA DE JUSTMAD CON LA IMÁGEN DE "REBÚBLICA MÍNIMA" DE RUBÉN MARTÍN DE LUCAS

16 FEB 2018

PRÓXIMA SEMANA: APgallery estará presente en JustMAD 9, Stand 17, con la obra de Cristina Almodóvar, Rubén Martín de Lucas y Lucía Loren

20 - 25 FEB

APgallery participa en la semana de ferias de Madrid y, para esta nueva edición de JustMad, propone la obra de Cristina Almodóvar y Rubén Martín de Lucas, dos artistas cuyos lenguajes artísticos reflexionan sobre la naturaleza y el paisaje, conceptos que caracterizan la trayectoria de la galería desde que abrió sus puertas y su territorio hace cuatro años en la sierra de Ayllón, a unos kilómetros de Riaza, Segovia.

 

Asimismo, Lucía Loren, artista de la galería, estará también presente en la feria como parte de la propuesta de AVAM (Artistas Visuales Asociados Madrid).

 

Para consultar horarios y otra información, planifica tu visita desde aquí.

Para conocer las propuestas, ​sigue leyendo nuestra newsletter.

EL ADELANTADO DE SEGOVIA PUBLICA UN ARTÍCULO SOBRE LA EXPOSICIÓN DE LUCÍA LOREN

21 JUNIO 2017

Rodrigo González Martín nos habla de La Trama de la Vida como una "..exposición integradora de visión y revisión, desbordamiento y cuestionamiento, observación y reflexión. Admitir y respetar lo que hay, diálogo de la naturaleza y la cultura. Ética y estética, latencia y germinación, creación y urdimbre. Trama de vida que se transforma en cuidado respetuoso y participativo...."

SE PRORROGA LA EXPOSICIÓN DE LUCÍA LOREN EN APGALLERY

26 MAYO 2017

Hasta el 2 de julio se podrá seguir visitando La Trama de La Vida, exposición de la obra de Lucía Loren. 

APGALLERY PARTICIPA EN LA EXPO DE EL CUBO VERDE / ESPACIOS DE ARTE EN EL CAMPO

9 MAYO 2017

Mañana a las 13h en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, se inaugurará la exposición de El Cubo Verde que, comisariada por Raquel Mora y Alicia Sen, ha sido concebida como un espacio de documentación sobre proyectos, artistas y espacios de arte en el campo. La expo se podrá visitar hasta el 19 de mayo en la  Sala de Exposiciones Hall del Salón de Actos.

La muestra recoge textos y material audiovisual, con información práctica acerca de la labor que vienen realizando  algunos centros que forman parte de la red. Entre ellos, APgallery no ha dudado en participar.

Os animamos a visitar y conocer algunas de los proyectos, artistas y propuestas que existen en el entorno rural.

Asimismo, mañana a partir de las 11h se celebrará una mesa redonda moderada por la artista Lucía Loren 

 donde nos vendrán a contar sus proyectos Cacis, Centro de Arte Contemporaneo y Sostenibilidad (Joan Vendrell Guerrero),ValdelArte, Centro de Arte y Naturaleza (Veronica Alvarez Ruiz), Beetime (Jorge Gallardo Altamirano y Pol Parrhesia) y el grupo de investigación "Climatologías del planeta y la conciencia" (Jose María Parreño y Tonia Raquejo Grado)

Toda la info aquí: http://bellasartes.ucm.es/el-cubo-verde-v-espacios-de-arte-en-el-campo

LUCÍA LOREN PARTICIPA EN LA 2ª BIENAL INTERNACIONAL ANDORRA LAND ART

26 ABRIL 2017

Este próximo viernes 28 de Abril a las 18.00 h, se inaugurará la bienal en la que participa la artista Lucía Loren cuya exposición "La Trama de la Vida" todavía se puede visitar en APgallery hasta el 28 de mayo.

 

Dentro de la bienal, en la Fábrica de la Llana (Escaldes-Engordany), se podrá disfrutar la proyección de tres piezas audiovisuales sobre arte y paisaje realizadas por Lucía Loren con la colaboración de Juanma Valentin.

MAÑANA EN EL CAB DE BURGOS LUCÍA LOREN OFRECERÁ SU PUNTO DE VISTA SOBRE LA ENERGÍA NUCLEAR

24 ABRIL 2017

Mesa redonda: Energía nuclear y consecuencias de la misma.

Cuando: MAÑANA 25 Abril 2017 a las 19h.

Dónde: CAB (Centro de Arte de Burgos)

ACCIDENTE DE CHERNÓBIL Y CENTRAL DE GAROÑA

Chernóbil y Garoña con Olga Pastor Alvarado, Noela Roibás, Lucía Lucia Loren y Quintina Valero Martinez, miembros del colectivo “Food of war”.

La charla consistirá en una visión amplia sobre la energía nuclear y las consecuencias de la misma. Los ponentes trataran los ejemplos de Chernóbil y Garoña, donde en uno ha habido un desastre y en el otro no. Cada vez que se menciona la central ucraniana uno se estremece, sabiendo las consecuencias nefastas para la población, que en el mejor de los casos se escapó y en el peor, sigue por la zona comiendo veneno y enfermándose desde pequeños.

 

Garoña, sin embargo, es una central que permaneció abierta sus años hábiles, se cerró bajo una gran polémica y en la actualidad hay partidarios de su reapertura y partidarios de la desmantelación total. Traeran a la charla a tres artistas, entre ellos Lucía loren cuya obra se puede visitar en APgallery hasta el 28 de mayo, que aportarán diferentes puntos de vista sobre estos lugares y sobre la energía nuclear en general.

Entrada libre hasta completar aforo

MARTA PEREZ IBAÑEZ ACERCA DE "TRAMA DE LA VIDA" EN APGALLERY: "ESPACIO Y EXPOSICIÓN MERECEN LA VISITA"

23 ABRIL 2017

Tras su visita a la galería y con esta imagen así recomendaba Marta Perez Ibañez a sus seguidores la exposición "La Trama de la Vida" de Lucía Loren en APgallery .¡Gracias por tus palabras Marta!

 

Marta Perez Ibañez es profesora de la Universidad Nebrija, especialista en mercado del arte, con experiencia en la dirección de galerías, comisariado y asesoramiento.

29 MAR 2017

La performance se enmarcaba dentro de la serie de acciones que se realizarán como parte de la intervención “El ciclo del nitrógeno”, propuesta específica de Lucía Loren para el prado de APgallery. 

 

Un círculo en medio de una pradera es el protagonista de una serie de acciones que prestan atención al “ciclo del nitrógeno”, tan imprescindible para la vida: la acción de los excrementos de los herbívoros fertilizando el suelo o una siembra de leguminosas que ofrece una fijación simbiótica del nitrógeno atmosférico. 

En la performance, Mario nos invitó a recolocar o resituar dentro del circulo una porción de tierra junto a alguna emoción, deseo o sentimiento que también quisiéramos cambiar de lugar. 

Agradecimientos a Semillas Silvestres, Semillas Nativas para la Conservación de la Biodiversidad Ibérica, por su valioso asesoramiento. 

24 MAR 2017 - INAUGURACIÓN

Del 24 de marzo al 11 de junio de 2017, el TEA Tenerife Espacio de las Artes acogerá la exposición "El Paisaje Sonoro" de Ildefonso Aguilar. La muestra incluirá los últimos trabajos en pintura, fotografía y audiovisuales del magnífico artista tinerfeño que tan grata huella dejó con sus exposiciones en los espacios de APgallery en Ibiza (Agosto 2016) y Martín Muñoz de Ayllón (Mayo-Agosto 2015) así como en el Palacio de Quintanar de Segovia (Nov-Dic 2016).

Os dejamos la formidable presentación que escribe Michel Bohbot para la ocasión en este enlace.

EL CAB DE BURGOS CITA A LUCÍA LOREN EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA

22 MAR 2017

Nos hacemos eco de la cita de Lucía Loren que publica el CAB de Burgos con motivo del día Internacional del Agua.

 

"Cuando hablamos de un río no hablamos sólo de un cauce sino que estamos hablando de una demarcación. Lo llamamos demarcación porque es todo lo que está bajo la influencia de ese río (….)


Tenemos que separar muy claramente la conservación del buen estado ecológico de un ecosistema como un río o de un acuífero teniendo en cuenta que si no están bien conservados nosotros no vamos a poder disponer de un agua de calidad directamente para beber luego ya, pues en el caso del río Ebro sus aguas se toman para incluso el riego del cultivo de alimentos que luego llegan a nuestras mesas."

La obra de Lucía Loren se puede visitar hasta el 28 de mayo en el Centro de Arte de Burgos así como en APgallery.

 

#DiaMundialDelAgua #worldwaterday

19 MAR 2017

¿Quieres celebrar la llegada de la primavera de una manera diferente? ¿Pasar el día al aire libre y disfrutar del arte a la vez? ¿O quizás formar parte de una obra de arte contemporáneo? Escapa de la ciudad y disfruta del arte y un entorno embriagador. ¡Este es tu plan!

Este domingo 19 de marzo a partir de las 12.00h en APgallery, entorno a la exposición "La Trama de la Vida" de Lucía Loren, tendremos la oportunidad de compartir una performance-acción de siembra y cantos realizada por el artista y educador ambiental Mario Vega.

Saber más

ESTE DOMINGO DE PUENTE: ACTIVIDAD SORPRESA

17 MAR 2017

En torno a la exposición "La Trama de la Vida" de Lucía Loren, estamos preparando una actividad muy especial para este domingo por la mañana en la que podrán participar desde los más pequeños hasta los adultos.

Fotografía de Isabel Moltó

16 MAR 2017

Entre las citas de interés durante el mes de marzo en adelante en la provincia de Segovia, la Cadena Ser recomienda la exposición de Lucía Loren en APgallery así como las tres nuevas muestras en El Palacio de Quintanar, "Estancias" de Carlos León en el Museo Esteban Vicente y otras iniciativas que os animamos a conocer en este enlace.
 

13 MAR 2017

segoviaudaz.es se hace eco de la exposición de Lucia Loren en APgallery (¡Gracias!) Os dejamos la noticia y os recordamos que para este domingo de puente estamos preparando una actividad especial...Pronto os contamos más.

Fotografía de Jasper Sebastian 

12 MAR 2017

La Ventana del Arte, la mayor guía de exposiciones en España, no ha querido perderse el último trabajo de Lucía Loren en APgallery y recoge la muestra aquí.

INAUGURACIÓN "LA TRAMA DE LA VIDA" DE LUCÍA LOREN

11 MAR 2017

¡Gracias a todos los que vinisteis! En nuestro Facebook os dejamos algunas fotos para el recuerdo de tan buen día para los que pudisteis venir a la expo de Lucia Loren y, para los que no pudisteis o queréis una excusa para repetir, id organizando porque tenemos una actividad sorpresa preparada para este domingo...Os iremos contando más a lo largo de la semana..

7 MAR 2017

Descubre las próximas exposiciones y planea tus visitas. Toda la info de "La Trama de la Vida" con obra de Lucía Loren en APgallery aquí.

Fotografía de Jasper Sebastian

IN PARADISUM. DE APGALLERY AL AUDITORIO NACIONAL

5 MAR 2017

Gracias a la ilusión de Miguel Torres, integrante del coro Torrecanto, este domingo contaremos en la galería con un avance del concierto "IN PARADISUM, MÚSICA SACRA PARA UN NUEVO MILENIO", que a beneficio de la FUNDACIÓN NIDO y en colaboración con los coros MAGERIT y Universidad Carlos III de Madrid, tendrá lugar el 1 de Abril a las 22:30 h. en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional.

 

Torrecanto interpretará obras del Siglo XIX y XX que forman parte fundamental de la tradición de la Música Sacra.

LUCÍA LOREN EXPONE EN EL CAB DE BURGOS

3 MAR - 28 MAYO 2017

El Centro de Arte Caja de Burgos CAB recoge la primera exposición en España del colectivo internacional Food of War a la que se suma un nutrido grupo de artistas de nuestro país, entre ellos la artista Lucia Loren cuya exposición individual "La Trama de la Vida" en APgallery se podrá visitar hasta el 28 de mayo

 

La muestra en el CAB titulada "Tierras nubladas" se podrá visitar hasta la misma fecha (28 de mayo). La exposición colectiva aborda el progresivo deterioro de las formas de vivida ligadas a los entornos rurales y su constante amenaza por parte de la industria. Merece la pena visitar!

 

Cuándo: Hasta el 28 de mayo de 2017.

Dónde: Saldaña s/n.

Horario: De martes a viernes de 11.00 a 14.00h. y de 17.30 a 20.00h. Sábados de 11.00 a 14.00h. y de 17.30 a 21.00h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.30 h. Lunes cerrado.

Precio entrada: Gratuita.

Imagen de "Mesa Nuclear", una de las obras de Lucía Loren expuesta en la exposición de Food of War en el CAB.

3 MAR 2017

El próximo sábado 11 de marzo APgallery, galería de Arte y Paisaje, presenta el último trabajo de la artista Lucía Loren. ‘La Trama de la Vida’ es el registro de una serie de intervenciones en el paisaje (Land Art, o de forma más precisa, Environmental Art) a través de dibujos, fotografías, vídeos y piezas escultoricas. Las obras expuestas aluden a los sistemas de interdependencia que forman parte de la memoria cultural del mundo rural.

Fotografía de Jasper Sebastian

28 FEB 2017

La revista Bonart habla de la próxima exposición en APgallery con obra de Lucía Loren. Sobre la artista: "Lucía Loren es la artista que se pone en la piel del paisaje". Os dejamos el enlace aquí.

RUBEN MARTÍN DE LUCAS EN LOS ONE PROJECT DE ART MADRID 17

22 FEB 2017

Ruben Martín de Lucas continúa fructiferamente explorando nuestros "comportamientos asociados al paisaje" y ahora presenta el proyecto "Génesis", una nueva entrega de la serie abierta con "Stupid Borders", la exposición que presentó con tanto éxito por primera vez en APgallery en Octubre 2015, en Art Madrid hasta el 26 de febrero.

PATRICIA AZCÁRATE EN "EL NORTE DE CASTILLA"

13/09/2016

Angélica Tanarro reflexiona sobre la obra de Patricia Azcárate, el espacio de AP Gallery y el paisaje.

No te pierdas la exposición, prorrogada hasta el 24 de Septiembre.

 

¡ABRIMOS MÁS TARDE!

02/04/2016

El próximo sábado 2 de abril, la galería abrirá de 15.00 h. a 20.00 h. por motivos excepcionales. El horario habitual se reestablecerá el próximo fin de semana. Para más información contactar en el email: apgallery.info@gmail.com.

Acto de clausura STUPID BORDERS

16/01/16

El próximo sábado 16 de enero clausuramos la a exposición STUPID BORDERS de Rúben Martín de Lucas a la 13:00 h.

¡Confirma tu asistencia al evento, habrá vino español!

Asímismo os informamos de que a partir del 17 de enero y hasta el 17 de febrero la galería expondrá una selección de su fondo de galería con obras de Amadeo Gabino, Ildefonso Aguilar, María Aranguren, Raquel Bartolomé, Joseba Sánchez Zabaleta y Cristina Almodovar

Stupid Borders en El Adelantado de Segovia

2/1/2016

Rodrígo González Martín revisa la obra de Rubén Martín de Lucas en El Adelantado de Segovia. No te pierdas la exposición, prorrogada hasta el 17 de enero.

Galerías que innovan

26/12/2015

Nos llaman románticos y excéntricos, y es verdad. En este artículo de Ianko López para Architectural Digest, AP Gallery aparece como una de las 6 galerías de arte que innovan.

 

Somos un espacio abierto al paisaje, un lugar en el que aprender a mirar. Una de las seis galerías recogidas en el artículo que apuestan por darle un formato distinto a la experiencia artística.

APgallery participa en el en 3er encuentro de espacios de arte en el campo - el cubo verde. Facultad de Bellas Artes UCM

LUNES 26 octubre 2015

15.30 - 18.00 - Creación de una red de centros de arte en el campo. Mesa de trabajo de espacios y proyectos de arte en el campo para la creación de una red de este tipo de proyectos. Dinamizado por Lucía Loren

 

18.00 - 19.00 - Conclusiones y vías de trabajo en el futuro

Próximas actividades y eventos // Concierto Debut de MANOMALY

SÁBADO 24 octubre 2015 - 13h

En torno a la exposición Stupid Borders, del artista Ruben Martín de Lucas, APgallery propone una serie de eventos que relacionan su obra con artistas de otras disciplinas.

 

En esta ocasión tendremos un concierto a cargo de MANOMALY (Hombre anómalo). Su música mezcla lo mejor del rock con ritmos de folk. Los que han escuchado su directo reconocen ecos de Queens Of The Stone Age, Babasonicos, Radiohead, Girl Band y Johnny Cash. ENTRADA GRATIS.

 

Ver Newsletter

STUPID BORDERS y APgallery en RNE3

19 octubre 2015

En "Hoy empieza todo" la crónica con Marta Echeverría.

 

Escuchar fragmento

Inauguración de STUPID BORDERS de Rubén Martín de Lucas, miembro del colectivo Boa Mistura

10 octubre 2015

El próximo sábado 10 de octubre, APgallery te invita a la inauguración de STUPID BORDERS, la exposición del artista Rubén Martín de Lucas (Madrid, 1977) en nuestro espacio. Límite, frontera y propiedad son los tres pilares sobre los que se articula el conjunto de acciones, documentos y piezas que componen la muestra.

 

Ver Newsletter

Ver Exposición

STUPID BORDERS en EL CULTURAL

9 octubre 2015

"Las fronteras estúpidas de Martín de Lucas"

 

Leer artículo

 

La prensa visita el nuevo proyecto ad-hoc de Rubén martín de Lucas, en APgallery

7 octubre 2015

El pasado 7 de octubre recibimos la visita de un grupo de periodistas nacionales e internacionales que no se quisieron perder nuestra apertura y la exposición de Rubén Martín de Lucas.


¡Gracias a todos!

 

 

Próximas actividades y eventos // Concierto de clausura exposición Domus Aura

20 septiembre 2015 - 13 h

El próximo DOMINGO 20 de Septiembre finaliza la exposición Domus Aura, de la artista Raquel Bartolomé.

 

Para la ocasión os invitamos a disfrutar de un concierto a cargo de Carlos Almoril con la guitarra y Pablo Sanchez con el cello, acompañado con un vino español.

 

Ver Newsletter

DOMUS AURA, la exposición de Raquel Bartolomé, vista por El Adelantado de Segovia

3 septiembre 2015

"...En perfecta afinidad con el ideario estético de la galería Raquel Bartolomé pinta la naturaleza inmediata, vivida, sentida, sabida. Lejos de modas y tendencias superfluas constatamos un cambio generacional de reinvención del paisaje como vuelta a los orígenes de la modernidad limpia y necesaria..."

 

Escrito por el crítico de arte Rodrigo González Martín.

 

Leer artículo

 

 

Inauguración de DOMUS AURA de RAQUEL BARTOLOMÉ

15 agosto 2015

"La familia se sienta donde quiere", "El que no llora no mama" o "Escondite Inglés" son algunos de los titulos de las obras que podemos esperar en esta atractiva y potente exposición que nos ha preparado Raquel Bartolomé, artista que, pese a su juventud, cuenta con una amplia trayectoria profesional que incluye exposiciones individuales en el ámbito nacional. Su trabajo ha sido reconocido con distintos premios como la Mención de Honor XXVI Premio BMW de Pintura en 2011, Beca de Artes Plásticas Fundación Villalar-Castilla y León o Beca de Paisaje de la Fundación Rodríguez-Acosta Granada, en 2010, entre otros.

 

Ver Newsletter

Un plan diferente para las noches de verano // Concierto de ONE LUIS BAND + HOTEL DE MIL ESTRELLAS

27 junio 2015

El próximo sábado 27 de junio, a las 21 horas, APgallery, que se encuentra a poco mas de una hora de Madrid, abre sus puertas para ofrecer un concierto nocturno. One Luis Band presentará su primer disco Aerocastillo, que vio la luz el pasado 5 de junio. Luis Rubio, único integrante de la banda en el momento de su creación, deleitará a los asistentes con una recopilación de sus siete mejores temas escritos en castellano, inspirados en detalles y diferentes momentos de su vida. Además, para esta ocasión contará con la compañía de Jerjes, como violinista y Pablo Herreros, como bajista. 

 

A continuación, se proyectará el audiovisual `Paisajes Efímeros´ de Ildefonso Aguilar, artista que actualmente expone en la galería hasta el próximo 2 de agosto. Una oportunidad única para disfrutar de sus obras inspiradas en los paisajes de Lanzarote e Islandia desde una perspectiva más intimista.

 

Aquellos que quieran seguir disfrutando de la noche en el campo y no les apetezca regresar a la ciudad, APgallery les propone acampar en el prado de la galería y disfrutar de un hotel de mil estrellas. Para los menos aventureros, son numerosos los alojamientos rurales que se encuentran en la zona.

 

Ver Teaser

Próximas actividades y eventos // CINE BAJO LA LUNA

6 junio 2015

Este sábado 6 de junio, APgallery te invita a una velada especial con la proyección nocturna de Paisajes Efímeros de Ildefonso Aguilar. Habrá mantitas y se ofrecerán bebidas calientes. 

 

Ver Newsletter

 

Inauguración de PAISAJES POSIBLES del artista ILDEFONSO AGUILAR

El pasado 16 de mayo, AP gallery inauguraba su tercera exposición con la obra del artista multidisciplinar lanzaroteño Ildefonso Aguilar.

 

En la muestra Paisajes Posibles se podrá admirar tanto su pintura, eje principal de su expresión, como sus fotografías de soledades e instalaciones de imagen y sonido, que ilustran otros ámbitos de su trabajo como la escenografía o la intervención en el medio natural.

 

Ver Newsletter

Estreno de la pieza para danza del compositor Samuel Aguilar y la bailarina Teresa Lorenzo

16 mayo 2015

Durante la estancia del 4 al 15 de Mayo de 2015, en el espacio de AP Gallery, el compositor Samuel Aguilar y la bailarina Teresa Lorenzo crearon una pieza musical y una performance. Esta obra, concebida como una obra `on site´, sintetiza el diálogo del hombre con el paisaje y se escenificó en la inauguración de la exposición del artista Ildefonso Aguilar el Sábado 16 de Mayo de 2015.

 

Este proyecto de residencia busca incidir en la capacidad del paisaje como uno de los sustratos creativos más potentes de la acción artística, tal como queda acreditado en la obra fotográfica y pictórica de Ildefonso Aguilar. En ella se reflejan  las soledades geológicas comunes a las tierras volcánicas de Lanzarote e Islandia.

 

Ver Teaser 

Presentación de la nueva obra de María Aranguren, realizada in situ durante su residencia en APgallery

26 abril 2015

Aranguren culminó su residencia artística en APgallery con una jornada de celebración en la que presentó su nueva obra. Hubo música en directo a cargo de Begoña Olavide y Javier Bergia y se ofreció un vino español.

 

Ver Newsletter

Ver Obra

Inauguración de DIÁLOGOS de MARÍA ARANGUREN

21 marzo 2015

El pasado 21 de Marzo se inauguró la primera residencia artística en APgallery a cargo de la artista madrileña MARÍA ARANGUREN, junto con una exposición en la que podremos ver una selelcción de su trayectoria.

Durante la jornada pudimos disfrutar del fabuloso concierto de guitarra y violín del dúo Reyana.

 

La residencia ha sido concebida como un estudio abierto en el que cada fin de semana el público podrá visitar el taller de Aranguren, ver las obras y charlar con ella. A cambio, ella les invitará a compartir un momento de intimidad, en el que poder conocer de cerca su proceso creativo.

 

Ver Newsletter

Ver Obra

 

APgallery en "Atención Obras", el programa dedicado al arte en RTVE

El programa ¡Atención Obras!, conducido por la actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo, hace por primera vez un rodaje especifico para una galería de arte. 

 

En el espacio de la galería, recibimos a la periodista Sara Nuñez de Arenas y su genial equipo. Os invitamos a ver el vídeo que se emitió con unas invitadas de excepción...No te las pierdas.

 

Ver fragmento

La escultura de Amadeo Gabino frente a la poesía de Inger Christensen: Escultura - Poesía - Teatro - Música

1 marzo 2015 - 12h

Este domingo 1 de Marzo, con motivo de la clausura de la exposición `Metales Translucidos´, APgallery, a propuesta de Saltatium Teatro, presenta: 

 

`HIBRIDACIÓN V: "De lo sólido a la transparencia". 

 

En relación al título del evento y en lo que consistirá, Saltatium Teatro nos lo explica así:

 

"Lo sólido es también lo arraigado a la tierra, lo establecido, lo asentado en nuestra mente. La transparencia sería entonces el crisol de los contrarios, la unidad de todo lo elevado, más allá del nombre de cualquier actividad, más allá del tiempo y el espacio. Amadeo Gabino es uno de los pintores y escultores más respetados de nuestro país. Inger Christensen es una de las poetas suecas más admiradas. ¿Qué fusión, qué sinestesia, percibimos si los ponemos en diálogo? En esta ocasión, disfrutaremos la perfopoesía de Peter Wessel y Sergio Artero unida a la improvisación de saxo y percusión de la maestra Chefa Alonso. Después, una comida de raíz que reivindica la mezcla: el cocido. Y, para acabar, ¿es posible que una noruega toque flamenco? Pues sí: todo esto lo veremos en esta última Hibridación que nos sugerirá que el sentimiento en absoluto es absoluta transparencia. Bienvenidos."

 

A continuación os dejamos el programa para esta jornada:

 

12H - Presentación de la obra de Amadeo Gabino en APgallery.
 

12.30H - Perfo-recital con poemas de Inger Christensen y las esculturas de Amadeo Gabino en el espacio de APgallery. Participan los poetas Peter Wessel y Sergio Artero, y la música impro de Chefa Alonso.
 

13.30H - Vino español en APgallery.
 

15H - Comienzo de la comida en el Restaurante Molino de la Ferrería. 
 

16.30H - Concierto de Bettina Flater en el Molino de la Ferrería.
 

Ver Newsletter

6-9 febrero 2015

Durante el fin de semana del 6 al 9 de febrero, el equipo del aula de danza de la Universidad Carlos III, ha realizado, en el espacio de APGALLERY, un particular viaje a Ítaca a través de la danza, la música, la performance y la escenografía.

Bailarines, actores, músicos y coreógrafos, se han embarcado, bajo la batuta de Sergio Blanco, en un purificador viaje que nos ha llevado a lo más profundo del ser.

 

 

APGALLERY colabora con la Universidad Carlos III de Madrid con el apoyo de la Unión Europea

7 - 8 febrero 2015. Los asistentes tendrán ocasión de presenciar múltiples propuestas y podrán moverse y elegir entre todas ellas.

El próximo 6, 7 y 8 de febrero, el paisaje y el espacio de APgallery, servirán de marco para realizar los talleres artísticos pertenecientes al proyecto europeo de cooperación cultural “Crossing Stages“, bajo la dirección artística de Sergio Blanco.

 

Bajo el título “Ítaca“ tendrá lugar un taller artístico, donde a través de la danza, la performance, la creación audiovisual, la creación sonora, la escenografía y el canto, se investigará y experimentará sobre el acto de mirar nuevos paisajes. Todo ello se sitúa en el contexto del intenso y meticuloso trabajo de lectura, investigación y producción artística que el Departamento de Danza del Aula de las Artes de la Universidad Carlos III está realizando en torno al texto mitológico de La Odisea.

A propuesta de la galería Astarté, AP Gallery  ha sido elegida como espacio y proyecto idóneo, tanto por su ubicación geográfica – en un extraordinario espacio de campo- como por su posicionamiento conceptual – en tanto que es un espacio de creación que invita a redescubrir el acto de mirar nuevos paisajes-,  como lugar ideal para llevar adelante este taller artístico, que girará en torno a la noción del paisaje terrestre como arquitectura sensible.

 

 “TRAMAR LA TIERRA”  en el regreso a Ítaca

Ulises llega a su isla… De lo marítimo pasamos a lo terrestre… Del agua a la tierra…De lo acuoso a lo sólido…En adelante es el tiempo de praderas, pastos, árboles, bosques, prados, hierbas, colinas… Es el tiempo de pisar tierra firme… Es el tiempo de la tierra fértil: esa misma tierra – territorio, patria, país – que le permitirá a Ulises lo que tanto estaba buscando: su sí mismo… Es acariciando la tierra de los campos de Ítaca, que Ulises comprenderá, que de ese polvo que se le escurre de entre las manos venimos y que hacia ese mismo polvo vamos, pero con la cicatriz del trayecto – viaje y odisea - , que es lo que da sentido a nuestra existencia… Finalmente, como lo afirmará varios siglos más tarde Quevedo, también Ulises comprenderá que polvo seremos más polvo enamorado…De la tierra a la tierra; todo reside entonces en ese trayecto que somos capaces de tramar…

De allí el nombre del taller artístico de los miembros del proyecto europeo “Crossing Stages” en su regreso a Ítaca: TRAMAR LA TIERRA

 

Conducida por la directora del aula de danza, Eva Sanz Guillén, “Ítaca” será entonces una residencia coreográfica de tres días, en donde no sólo se investigará y experimentar a través del cuerpo,  la mirada, la voz…  sino que se expondrá el trabajo realizado, ya sea de forma escénico/presencial para quienes estén in situ como de forma registro/plástico/visual para quienes estén ex situ.  

 

APGALLERY te invita a participar en esta experiencia, asistiendo a las actividades abiertas:

El público podrá asistir a diversas fases del proceso de creación el sábado por la tarde y el domingo por la mañana.

Los participantes podrán acompañar algunos momentos del proceso de creación,  generadores de las múltiples acciones y serán protagonistas de éstas junto con los creadores.

 

Ver Newsletter

Ver Teaser

 

Próximas actividades y eventos // Rodaje con drones

7 diciembre 2015

Este Domingo 7, en APgallery, nos hacemos con un equipo de drones y te invitamos a participar en nuestra Hibridación IV:

 

`Tecnología + naturaleza. Visiones ingrávidas del Paisaje´

 

Como parte del programa de eventos relacionados con la muestra de Amadeo GabinoMétales Tránslucidos, nos proponemos conquistar el espacio continuo y la ingravidez.

 

Queremos que te eches tu GO-Pro a la cabeza, la cámara al cuello, o simplemente tu móvil a la mano. Juntos ​generaremos imágenes sorprendentes. 

 

La jornada comenzará a las 11.30h en el espacio de APgallery con una presentación a cargo de Iván Puñal, director artístico de Cromática45, que nos mostrará las posibilidades técnicas de los drones y demás medios de última generación disponibles durante este día.

 

Seguidamente, el cineasta Diego Betancor nos dará un briefing con unas pequeñas pautas a considerar con el fin de juntos proponer una secuencia a realizar con los medios de Cromática45, que luego compartiremos en todas nuestras redes sociales.

 

Ver Newsletter

Ver Teaser

APgallery en El Asombrario & Co

1 diciembre 2014

Rafa Ruiz nos dedica un artículo en la revista digital El Asombrario, en el que relata su visita a nuestro "pequeño paraíso".

 

Leer Artículo

Próximas actividades y eventos // Caminar con María José Aranguren, de Aranguren + Gallegos arquitectos, por la montaña

29 noviembre 2015

`HIBRIDACIÓN lll: arquitectura + paisaje´

 

En esta ocasión animamos a un público de todas las edades a recorrer los paisajes que rodean la galería, de la mano y la visión de la arquitecto y gran "montañera" María José Aranguren. La excursión empezará a las 11h.

 

A continuación, a las 13h, nos ofrecerá su charla `Enfocando: De la montaña al grano de arena´en el espacio de la galería, tras la cual se servirá un vino español.

27 noviembre 2014

La revista digital Metrópoli, de El Mundo, dedica una entrevista y un vídeo a Marta Maíz y Enrique Herrada, directores de APgallery:

 

"Un poco más de felicidad para el visitante. Esa es la recompensa con la que el matrimonio de arquitectos Marta Maíz y Enrique Herrada se sentirían colmados por un empeño que comenzó hace 18 años y que hace poco que ha abierto sus puertas. Una galería que aúna arte y naturaleza y que, en un entorno precioso, invita a la reflexión y al diálogo..." 

 

Ver fragmento
 

 

Visita de la prensa a APgallery

25 noviembre 2014

El pasado 25 de Noviembre recibimos la visita de un grupo de periodistas nacionales e internacionales que no se quisieron perder nuestra apertura y la exposición de Amadeo Gabino.


¡Gracias a todos!

Próximas actividades y eventos // Aurora Herrera, comisaria de la pasada exposición sobre Loïe Fuller en La Casa Encendida, hablará sobre danza y naturaleza

22 noviembre 2015 - 13h

En torno a la exposición `Metales Translúcidos´ sobre la obra de Amadeo Gabino, APgallery propone una serie de eventos que relacionan su obra gráfica y escultórica con otras disciplinas. El pasado sábado tuvimos la oportunidad de disfrutar de la perfomance musical `Esculturas Sonoras´de Ain The Machine, en el contexto del evento `HIBRIDACIÓN l: música + escultura´.

 

Este Sábado 22, APgallery presenta: 

`HIBRIDACIÓN ll: poesía + pintura / danza + naturaleza´

 

La primera parte de la jornada incluirá la lectura de `El vacío y la belleza´, de María Zambrano, en relación con los grabados de Amadeo Gabino, a cargo de Primi Maier. 

 

A continuación, Aurora Herrera, arquitecto y profesora en la Universidad San Pablo CEU de origen cántabro, interpretará junto al también arquitecto y corista David Cubillo, algunos de los versos de Gerardo Diego `Mi Santander, mi cuna, mi palabra´, recogidos en el homenaje gráfico de Joaquín Capa.

 

En segundo lugar, Herrera, comisaria de `Escenarios del cuerpo. La metamorfosis de Loïe Fuller´, ofrecerá su conferencia `Danza y naturaleza´.

Inauguración de APgallery

15 noviembre 2014

Muchísimas gracias a los numerosos asistentes que nos acompañaron en el comienzo de la andadura de este nuevo y singular espacio expositivo, que con tanta ilusión hemos emprendido, y a Diego Aín por su música.

 

 

Please reload

apgallery.info@gmail.com     Calle de la Fuente 5, Martín Muñoz de Ayllón, Riaza. Segovia. España     +34916252047 / +34615221476 

Passeig de S'Alamera 22, Santa Eulalia del Río. Ibiza, España     +346155221475 

bottom of page